EBI ha participado en el desarrollo de la solución ‘Birloki Energy Activator’ para fomentar la movilidad sostenible y el acceso a servicios de la ciudad desplegados en un ecosistema de mobiliario urbano interactivo, modular y de proximidad.
El objetivo del proyecto es diseñar e implementar nuevos componentes, funcionalidades y servicios que permitan mejorar el producto actual Birloki hacia el mercado de la movilidad urbana dentro de las llamadas Smart Cities mediante los vehículos de movilidad personal (VMP) eléctricos, y más específicamente con los patinetes eléctricos.
Para llevar a cabo el proyecto, se creó un consorcio liderado por ‘NEREI Emotional Intelligent‘ en el que participan EBI TALLERES ELECTROTÉCNICOS, y como socios tecnológicos la Universidad de Deusto – DeustoTech y Fundación Euskoiker.
El proyecto ejecutado en 2019, ha recibido apoyo económico del Programa HAZITEK- Gobierno Vasco de apoyo a la I+D+i empresarial.
Queremos COMPARTIR
nuestra manera
de SER y de HACER
Las organizaciones y personas que compartimos las ideas que a continuación vamos a exponer, somos de procedencias geográficas muy diferentes (12 CC.AA. y 11 países del mundo) y también trabajamos en sectores de actividad distintos y en organizaciones de todo tamaño y tipo (desde multinacionales hasta ONGs, pasando por instituciones, cooperativas, sociedades limitadas, startups etc).
En toda esta diversidad hay un vínculo que nos une: la convicción de que las organizaciones (las empresariales y las de todo tipo) tienen la posibilidad, si quieren, de poner a las personas en el centro de sus preocupaciones e intereses, y actuar desde la generosidad y la confianza, apostando por la libertad y la responsabilidad, y con un propósito, más allá del meramente económico, de evolución personal y comunitaria.
Llevamos décadas poniendo en práctica con éxito esas ideas y, por ello, queremos compartir algunas experiencias y propuestas que puedan alimentar el debate social que proponemos ante esta situación tan extraordinaria que estamos viviendo.
Nuestras sociedades, organizaciones y nuestro estilo de vida han sufrido un shock inimaginable debido a la pandemia del Covid-19; Creemos que las cosas no van a volver al punto anterior, al que llamábamos “la normalidad”. El impacto del shock ha sido tan global, tan a lo nuclear de nuestras sociedades modernas, que pensamos será imposible simplemente «pasar como si nada hubiera pasado»…
Pero no sabemos cómo será la nueva “normalidad”, porque aún está por escribirse.
Nosotras y Nosotros, tanto desde nuestras organizaciones como personalmente, somos ya agentes activos; tanto en el debate como en la construcción práctica de lo que será nuestro futuro. Y lo hacemos desde los siguientes compromisos:
También queremos hacer algunas aportaciones al debate social, para que el rediseño necesario de nuestro estilo de vida sea más acorde con nuestros valores, y por eso hacemos las siguientes propuestas:
Estas son nuestras ideas,
compromisos y aportaciones
para ser parte responsable y activa
de la construcción del futuro